Poemas para la memoria: Las mujeres de los rojos
Poema que escribió Consuelo Ruiz y con el cual muchos de nosotros identificamos a nuestras madres, tías o abuelas.
Poema que escribió Consuelo Ruiz y con el cual muchos de nosotros identificamos a nuestras madres, tías o abuelas.
Verdad, Justicia y Reparación.
Sirva este relato escrito por su nieto Guillermo Molina como homenaje a su abuelo, Eduardo Molina Martos.
Memoria de vida de José Gavino Cruz, relatada por su nieta Juana Gavino Cruz.
Publicada en el perfil de facebook de la Asociación Memoria Histórica de Beas.
Historia de vida de Florentino Pérez Caballero (Flore) relatada por su nieto Francisco Florentino García Pérez.
Publicada en el perfil de facebook de la Asociación Memoria Histórica de Beas.
Historia de vida de Román Arcos García relatada por su bisnieta Raquel Pérez Serrano, basada en el recuerdo de las pocas palabras que emitía su abuela Adelina (su hija) sobre el tema, y lo que hace muy poco tiempo le contó su tía Martina (única hija con vida a día de hoy).
Publicada en el perfil de facebook de la Asociacion Memoria Histórica de Beas.
Historia de vida de María González Cruz, contada por su nieta María Ángeles González Caballero y publicada en el perfil de facebook de la Asociación Memoria Histórica de Beas.
Grandísimo trabajo de investigación el que llevó a cabo junto a su padre.
Reflexión realizada por nuestra compañera Concha Morón Hernández.
Jose Hernández Marín (Aljaraque, 1909 – Sevilla, 1938), fue fusilado con 29 años, en las tapias del cementerio de Sevilla.
Sirva este homenaje de su sobrina Concha Morón Hernández para recordarle.
Con el presente trabajo se pretenden dilucidar los efectos tanto psicológicos como materiales de los bombardeos aéreos efectuados por los golpistas durante los cinco días previos a la conquista de la Cuenca Minera de Riotinto. Además, se han tratado de buscar los factores explicativos de la intensidad del acoso aéreo para comprobar si de lo que hablamos es de un modo más de violencia política o, por el contrario, de un recurso estratégico con el que doblegar a la población de la comarca minera. En ello han jugado un papel de primer orden las fuentes orales, judiciales y militares.